martes, 16 de abril de 2013

Duda en Boston

Posibles pruebas fueron halladas en un departamento en Boston con respecto al posible atentado.


La policía registró un departamento en el cual se encontraron posibles pruebas del atentado que mató a 3 personas y dejó a otras 145 heridas durante el maratón realizado como cada año en el tercer domingo del mes de Abril.

El departamento fue registrado a 15 minutos de donde se produjeron las explosiones.

En Washington, el alcalde Vincent Gray dijo que no ha habido amenazas de ataques en la capital de EE.UU. y que hoy se llevarán a cabo, según lo programado, los desfiles por la Avenida Pensilvania en conmemoración de los 150 años de la emancipación de los esclavos.

Se confirma que sólo hubo dos ataques explosivos.


El gobernador, Deval Patrick, de Massachusetts, presumió que se encontraron dos artefactos explosivos en la zona del atentado.


En rueda de prensa, Patrick calificó las explosiones de ayer como "un acto de terror" ... "Es importante clarificar que dos y sólo dos artefactos explosivos fueron encontrados en la zona; el resto de paquetes que se investigaron no eran artefactos sin explosionar", señaló Patrick en una rueda de prensa conjunta con las autoridades de Boston y el Buró Federal de Investigaciones, la policía federal, FBI.

El gobernador dio las condolencias hacia las familias afectadas.




Tania A. Pérez Muñoz

lunes, 15 de abril de 2013

¿Norcorea jugando al STOP?


-Corea amenaza a Japón con ataque nuclear-

Primero le declara la guerra a  Corea del Sur, luego a EEUU y ahora va por Japón. ¿Sera que Kim Jong-un, se le antojo jugar “STOP” (declaro la guerra)?  ¿Qué país será el que corra mas rápido de su enemigo Norcorea?


.- Corea del Norte amenazó el viernes 12 de Abril a Japón con represalias nucleares si se involucra de alguna forma en un eventual conflicto en la península coreana.

La agencia oficial norcoreana KCNA calificó de "provocadoras" las declaraciones de Tokio diciendo que podría interceptar un misil lanzado por Pyongyang y advirtió que esto podría dejar a Japón envuelto "en llamas nucleares".


"SERÍA UN GRAN ERROR" RESPONDE EU

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, advirtió a Corea del Norte el viernes sobre un eventual disparo de misil, que sería un "gran error", el mismo día en que Pyongyang amenazó a Japón con un ataque nuclear si interviene.

John Kerry expresó el pleno apoyo de Estados Unidos a su aliado surcoreano, calificó de inaceptable la retórica belicista de Corea del Norte, y alentó asimismo a China a sosegar a su vecino, del que es el único aliado y respaldo económico.

"Si Kim Jong-Un decide lanzar un misil, sea sobre el mar de Japón o en cualquier otra dirección, estaría eligiendo obstinadamente ignorar a toda la comunidad internacional", dijo Kerry a los periodistas en Seúl durante una conferencia de prensa en ocasión de la primera escala de su gira asiática.

"Sería un gran error de su parte ya que aislaría aún más al país", dijo Kerry

Kerry pidió una vez más a China que ejerza su influencia sobre Corea del Norte.

Los dirigentes norcoreanos "deben prepararse para vivir según las obligaciones y los criterios internacionales que ellos aceptaron", declaró John Kerry. China tiene "un enorme potencial para marcar la diferencia sobre este tema", añadió.

El secretario de Estado viajará el sábado a Pekín y el domingo irá a Japón.

El viernes las autoridades estadounidenses y surcoreanas se esforzaron en atenuar las alegaciones de un representante republicano de Estados Unidos según las cuales Corea del Norte tendría la capacidad para miniaturizar una carga nuclear y armarla en un misil.



.-Después de haber puesto a la península de Corea y Washington en pie de guerra. Su comportamiento sigue el libro de jugadas, con un potencial peligroso.



"Un grupo de investigadores ha pasado décadas armando un retrato de la excéntrica familia basados en la propaganda, testimonios de desertores y el contacto limitado y esporádico que el régimen ha tenido con Occidente".
Si bien reconocen que Kim Jong Un es un enigma, expertos afirman que un estudio cuidadoso sugiere su retórica belicosa representa un grito desesperado por legitimidad en lugar de un verdadero apetito por la guerra.

En si encontrar sentido en los Kim ha sido más un arte que una ciencia. 





-Valeria Quintana González



domingo, 14 de abril de 2013

Corea del Norte entra "en estado de guerra" con Corea del Sur




Según la historiografía el 25 de junio del 1950 las fuerzas de Corea del Norte e movilizaron hacia el sur en masa 100,000 hombres con equipamiento sovietio y con enormes reservas, y así, su ataque fue por sorpresa y fue un 'éxito aplastante. En poco tiempo las fuerzas militares de Corea del Sur ya estaban en total retirada y así mismo el pequeño número de estadounidenses en Corea, estaban transitando dentro de una pequeña área alrededor de la ciudad de Pusan.

Con la ayuda de las provisiones estadounidenses y la ayuda aérea, las fuerzas ROK manejaron y estabilizaron esta frontera. Esto inició una acción desesperada de aferramiento llamada el Perimetro Pusan. La situación era peligrosa, y parecía que el Norte podría ganar el control de la península entera y fue cuando llegó más ayuda de la ONU. Las dos Coreas han estado técnicamente en guerra desde que terminó el conflicto armado entre ellos en 1953, con un armisticio que nunca se convirtió en un tratado de paz.



 La pregunta es:

¿Quién ganara una guerra entre las dos Coreas?

Hace exactamente seis décadas, la contienda acabó en tablas por la ayuda que China prestó al Norte Comunista y Estados Unidos al Sur capitalista. Después de tres años y cinco millones de muertos, la Península Coreana se quedó exactamente igual que estaba antes del conflicto: dividida a la altura del Paralelo 38.




Dividendo estos dos países, la última frontera de la Guerra Fría es una franja de cuatro kilómetros de ancho y 240 de largo que recorre dicho paralelo. Esta “tierra de nadie” se denomina Zona Desmilitarizada, Este es el lugar del mundo con mayor concentración de soldados, armamento y minas enterradas por metro cuadrado. Hay tantas que los expertos calculan que se tardarían 300 años en limpiarla.



Al norte se ubica el Estado más aislado del mundo, ósea Norcorea que posee un régimen despiadado que ha erigido a los Kim en la primera dinastía comunista del mundo, Podemos decir que esta es mucho más cerrada y personalista que la Cuba de los Castro. Mientras que al sur, nos encontramos con una de las naciones más industrializadas y prósperas de Asia.Mientras los 50 millones de surcoreanos disfrutan de Internet de alta velocidad y todo tipo de aparatos digitales, los 23 millones de norcoreanos malviven con cartillas de racionamiento y la electricidad restringida a unas pocas horas del día. Pero solo imaginemos una foto nocturna tomada por satélite de la Península Coreana donde a un lado, la luz; al otro, la oscuridad; es la mejor metáfora de tan brutal contraste.



¿Que pasa con el régimen de Corea de Norte? no puede alimentar a su sufrido pueblo, pero se gasta una millones en su Ejército debido a la política “songun” de primacía militar.  Corea del Norte asegura haber detonado tres bombas atómicas y disponer de misiles capaces de golpear las costas de Alaska y EE.UU., los expertos dudan de su alcance y de que disponga de la tecnología para dotarlos de cabezas nucleares.
Pero según expertos nos dicen:



Por tierra, sus 4.200 tanques también superan a los 2.400 de Corea del Sur, pero éstos últimos son más modernos y están mejor equipados. Además, Corea del Norte ha desplegado más de 12.000 baterías de artillería antiaérea y 10.000 misiles de defensa, la mayor parte cerca de la frontera. Para protegerse, Corea del Sur cuenta con 330 cañones antiaéreos y un millar de misiles. A su Ejército, formado por casi 700.000 soldados y 4,5 millones de reservistas, se suman los 28.000 “marines” estadounidenses acantonados en la frontera desde el final de la guerra y los 15.000 que permanecen en las bases de Japón.






La respuesta se ve muy clara, Falta que así se.


                                                           ¿Quién ganara?.




Ingrid Medina Alcántara

martes, 9 de abril de 2013

Corea del Norte vs EEUU



Predicciones, profecías, análisis, vídeos y noticias sobre la proximidad de un ataque a la gran Casa Blanca... "¿Sera un buen motivo para comenzar la guerra?".



El líder de Corea del Norte  Kim Jong Un, firmó un plan para preparar cohetes que mantendrán en espera y que podrían ser disparados contra objetivos estadounidenses, que incluyen la parte continental de Estados Unidos y las bases militares en el Pacífico y en Corea del Sur.




En una reunión con los líderes militares la madrugada del viernes, Kim Jong Un dijo que "él ha juzgado que es la hora de ajustar cuentas con los imperialistas de Estados Unidos, en vista de la situación imperante", informó la agencia estatal de noticias KCNA.
‘Si ellos hacen una provocación temeraria con enormes fuerzas estratégicas, el Ejército Popular de Corea debe atacar sin piedad la parte continental de EEUU, su fortaleza, sus bases militares en los lugares de operaciones en el Pacífico, incluyendo Hawai y Guam, y las que están en Corea del Sur‘, añadió KCNA.
La decisión de Estados Unidos de volar bombarderos B-2 sobre Corea del Sur durante los ejercicios militares fue un ultimátum que podría provocar una guerra nuclear a toda costa en la península coreana‘, agregó la agencia estatal de noticias.



No obstante, Corea del Norte no tiene miedo de hablar como pretende atacar el bombarderos B-52 y la Casa Blanca. En una propaganda del Gobierno de Corea del Norte llamada “Tormenta de fuego sobre los cuarteles de guerra”, los animadores queman aviones y edificios de EEUU.
El vídeo de cuatro minutos fue publicado en un sitio de YouTube que habitualmente publica contenidos de propaganda del régimen comunista liderado por Kim Jong-Un.

En los primeros dos minutos se pueden observar fotos de dos bombarderos B-52 y portaaviones norteamericanos, mientras la locutora anuncia que “segundo a segundo, se enciende la llama de una guerra nuclear”.

Poco después, una animación en la Casa Blanca y el domo del Capitolio explotan en una bola de fuego enmarcan el anuncio grandilocuente al que Pyongyang nos ha acostumbrado: “No hay límites para nuestros cohetes estratégicos”, advierten. El régimen liderado por Kim Jong-Un, ha asegurado en las últimas horas que está “en estado de guerra” con Corea del Sur, en el punto máximo de una escalada retórica que a la Casa Blanca no le ha pasado por alto.




 Kim Jung Un. Un político y militar norcoreano de tan solo 30 años, y en la actualidad máximo mandatario de dicho país asiático. Ya se es considerado como el anticristo del próximo Amagedón. Ya sea por su línea de “lo militar, primero". Abrazado a su programa de armas nucleares, el "Brillante Camarada" nombre con el que es venerado Kim Jong-un, lo único que ha hecho es sumir al país en las últimas semanas en una espiral de retórica, amenazas y represalias en contra de Corea del Sur y EEUU.









-Valeria Quintana G.

martes, 19 de marzo de 2013

¿PORQUÉ UN PAPA AMERICANO?





La elección de un Papa americano es toda una estrategia; En el mundo entero hay más de que son más de 1.200 millones Católicos, que el mayor número de fieles se encuentran concentrados en el continente americano.

El País donde se encuentran concentrados la mayor parte de católicos está en Brasil, con un aproximado de 160 millones de fieles.



Por el Idioma ya que la lengua más hablada entre los católicos es el español ya que si se suma, España y los países Hispanoamericanos, como resultado no arroja más de 400 millones de fieles. En estados Unidos la minoría habla español. Es decir con un aproximado de 70 millones de fieles y la mayor parte de ellos son de origen hispanoamericana. Aunque a decir verdad está creciendo la iglesia católica debido a la fuerte inmigración y a su potente expansión demográfica. Esta no fue la única razón.
Porque  aparte de ser mayoritariamente hispana, esa zona atrae la atención de la Iglesia por un fenómeno que se está producción en los últimos años.


-- “Sudamérica es abandona día a día la Iglesia católica a un ritmo de miles de fieles”--


Un gran número de católico suelen referirse como bautizados aunque no sean verdaderos practicantes, El periodista especializado en temas religiosos Vittorio Messori dice: “Hay cifras que atormentan a los episcopados de aquellas tierras: desde principios de los ochenta hasta hoy,  América Latina ha perdido a un cuarto de sus fieles.


Y la pregunta es ¿A dónde han ido Todos estos fieles?
La respuesta es clara ya que el surgimiento y aumento de iglesias evangélicas, sectas, etc., que son mantenidas por grandes financieros norteamericanos, están llevando a cabo el viejo sueño protestante de EEUU: terminar también en ese continente con la ‘superstición papista’, lo que ha hecho que el continente pierda influencia política y cultural de la Iglesia católica.


La elección del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, representa un paso trascendental de la Iglesia Católica para acercarse a su sector de fieles más grande del mundo hacerla sentir cercana de Roma.


-- El Papa Francisco tiene pues una misión: la reconquista de América --


Autor: Ingrid Medina Alcantara

El Socialismo del Siglo XXI


Algunos adversarios del socialismo se ufanan en declarar que con el fallecimiento del Presidente venezolano Hugo Chávez, el Socialismo del siglo XXI ha quedado huérfano y vaticinan, tanto como añoran, su pronta desaparición.                                 
No saben, que bajo la denominación de Socialismo del Siglo XXI se encuentran y entrecruzan una serie de teorías y prácticas, no-capitalistas, que han ido ganando fuerza desde el derrumbe del llamado “campo socialista”. 
Estos se apartan de los viejos y caducos dogmas del estalinismo y sus variantes, teniendo como punto de partida la realidad misma e ideas originales del marxismo sobre la revolución social, como proceso de democratización en la vida económica, social y política de los pueblos a través de su propia participación protagónica en el cambio de las relaciones de producción.

Hugo Chávez

Chávez era de los más importantes representantes de una de las variantes identificada con esta corriente, pero no el único, como su partido;  tampoco es la única agrupación que a escala latinoamericana o mundial se adscribe a esa vertiente de pensamiento, la cual contempla diversos puntos de vista y actuaciones, con matices no siempre por todos compartidos.                                                                                                             Aun con diferencias de enfoques y particularidades nacionales, el socialismo del Siglo XXI se viene promoviendo también en Ecuador, bajo la dirección del Presidente Correa y su partido Alianza País; en Bolivia con Evo Morales y el MAS.

América Latina

Otros gobiernos de América Latina y movimientos sociales, sin identificarse abiertamente con esta corriente, en la práctica avanzan políticas democráticas de mayor participación popular en las decisiones y apoyan el desarrollo del trabajo individual, las cooperativas y la auto-administración de empresas por sus trabajadores, como se aprecia en Uruguay, Brasil, Argentina, Nicaragua y otros. 
República Dominicana
En República Dominica, bajo la dirección del histórico líder revolucionario y comunista Narciso Isa Conde, el Movimiento Caamañista despliegue una amplia labor de propaganda y divulgación de las ideas del socialismo del Siglo XXI y trabaja por la unificación del movimiento revolucionario y socialista, bajo banderas democráticas.
Alemania
Movimientos de diversa envergadura encontramos en Alemania con Heiz Dietrich, quien publicó el primer libro sobre el Socialismo de Siglo XXI y llevó sus ideas a Venezuela y a otros países latinoamericanos.
España
En España donde hay regiones enteras con notable presencia de partidarios del socialismo de estas características, con teóricos como Gil de Saint Vicent.

Cuba
En Cuba existe un movimiento significativo, de una amplia izquierda democrática, fuera y dentro del Partido Comunista que aboga por la democratización del modelo estado-céntrico, por el más amplio desarrollo del cooperativismo y el trabajo por cuenta propia.
Hasta se ha presentado al pueblo y a los trabajadores un programa general para un Socialismo Participativo y Democrático, por un grupo de socialistas democráticos que a pesar de todos los obstáculos y trabas de la burocracia, mantiene un abierto combate en todos los ámbitos posibles por la expansión de estas ideas.

Sin Fin
La lista sería interminable de compañeros y movimientos que, en todo el orbe, están luchando por un Socialismo Democrático, en sentido marxista, diferente aunque no enemigo de la Socialdemocracia, con la cual algunos pretenden identificarnos erróneamente. De manera que quienes promueven la orfandad del Socialismo del siglo XXI están totalmente despistados y no tienen la menor idea de la importancia general y el significado de este movimiento diverso y a la vez unido por lazos intangibles.

Nuestra opinión es que no hay nada de abandono por este movimiento. Aunque sin mucho ruido, el socialismo del siglo XXI continuara su avance paulatino por todo el planeta, y tal vez con más fuerza, dado a que cada vez mas países se van sumando a este movimiento.


Amanda Rivera Joshua Adame Paloma Valencia



No dará más petróleo a Cuba!                  

DE GANAR CAPRILES LAS ELECCIONES

El candidato presidencial opositor advirtió que “se va acabar la regadera a otros países”, porque “están desangrando a nuestra economía”. No va a ir ni una sola gota de petróleo más para financiar al gobiernos de los Castro".

Caracas • El candidato presidencial opositor Henrique Capriles advirtió el lunes que de ganar las elecciones suspendería los envíos de petróleo venezolano a Cuba, uno de los países beneficiados con la política petrolera del fallecido mandatario Hugo Chávez.


"Se va a acabar la regaladera a otros países. No va a ir ni una sola gota de petróleo más para financiar al gobiernos de los Castro", dijo el opositor durante un encuentro con estudiantes de la Universidad de Zulia, en el oeste de Venezuela. "El señor Castro utiliza a los venezolanos, utiliza a los venezolanos, utiliza a nuestro pueblo para que ese gobierno se enriquezca", añadió Capriles, quien suele acusar a su rival oficialista y presidente encargado del país, Nicolás Maduro, de ser el candidato del presidente cubano, Raúl Castro. A poco menos de un mes de las elecciones presidenciales del 14 de abril para elegir al sucesor de Chávez, el opositor ha dicho que si gana los comicios incrementará en un 40% el salario mínimo, lo cual financiaría con los recursos petroleros que dejarán de "regalarse a otros países". “Con la regaladera están desangrando nuestra economía y ¿ustedes saben quién era el canciller de la regaladera? Nicolás", dijo Capriles. Venezuela envía a Cuba más de 100.000 barriles de crudo al día. Otros países latinoamericanos y del Caribe también reciben miles de millones de dólares en crudo del acuerdo Petrocaribe, que se creó en 2005 con la meta de unificar la industria petrolera regional bajo el liderazgo de Venezuela, con Chávez como su presidente.

lunes, 18 de marzo de 2013

Hay 63 mexicanos condenados a muerte


Hay 63 mexicanos condenados a muerte
La CNDH anunció este sábado 16 marzo que sigue de cerca los casos de los compatriotas retenidos en el extranjero
·         
·         Veredicto. Dentro de los 63 sentenciados se incluye el caso de una persona originaria del Estado de Guerrero que fue sentenciada a la pena de muerte en Georgia, EU. Foto: Vanguardia/El Universal
MÉXICO, DF.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sigue con atención el caso de 63 casos de mexicanos condenados a la pena de muerte en EU y en Malasia.
Durante el periodo que comprende del 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2012, la CNDH formuló, en vía de colaboración, a la Secretaría de Relaciones Exteriores 123 requerimientos de información, con el propósito de dar puntual seguimiento al estado procesal de cada uno de los sentenciados.
Dentro de los 63 sentenciados se incluye el caso de una persona originaria de Guerrero que fue sentenciada a la pena de muerte en Georgia, en EU; País donde se encuentra el mayor número de compatriotas condenados a la pena capital.
En la actualidad, 37 connacionales esperan en el pabellón de la muerte en California; 13 en Texas; en Oregon, 2; y en Arizona, Alabama, Florida, Nebraska, Nevada, Ohio y Pensylvania, un caso; y los tres mexicanos que han sido sentenciados en Malasia.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. En ese contexto, la CNDH cuenta con un Programa que da seguimiento y atención a mexicanos sentenciados a la pena capital en el extranjero.
“La CNDH considera que el respeto a los derechos fundamentales del ser humano, entre ellos el respeto a la vida y a la integridad de las personas, constituye la columna vertebral de la protección que los Estados están obligados a brindar a los ciudadanos” dijo la Comisión en un comunicado.
Reiteró su compromiso de continuar con el seguimiento y la atención de estos casos y manifestó su absoluta oposición a la aplicación de la pena de muerte. 
Yo considero que en otros Países se juzga a los mexicanos y los condenan a la pena de muerte como estamos viendo en Estados Unidos y en Malasia mientras que nostros aqui en México nuestros gobernantes le dan la libertad a secuestradores extrajeros como fue el caso de Florence Cassez de nacionalidad Francesa la cual en su país la comvirtieron en una heroina.
Francisco Homs Alfonsín

Francisco I, el nuevo modelo de la "sencillez"




La noticia de la cual se ha estado hablando en todo el mundo, La Iglesia Católica, la renuncia de un Papa y la reelección de uno nuevo, llamado Jorge Mario Bergoglio mejor conocido con el nuevo nombre de Francisco I. El cual ya se a dado a conocer no solo por ser el primer  pontífice originario del continente americano, sino también por su carisma y su gran sencillez.





Ciudad del Vaticano.- El anillo de pescador que será deslizado el martes en el dedo del papa Francisco durante su misa de inauguración, será de plata dorada, anunció el martes el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.
El primer papa latinoamericano, cuyos primeros días como guía de la Iglesia Católica se han caracterizado por la sencillez, escogió este modelo que ya le fue propuesto a uno de sus antecesores Pablo VI
El anillo, que le será entregado durante la misa solemne por el decano del colegio cardenalicio, Angelo Sodano,  fue diseñado por el difunto artista italiano Enrico Manfrini, conocido como "el escultor de los papas".
El anillo de pescador, que lleva grabado el nombre del pontífice, es uno de los grandes símbolos papales, utilizado en la antigüedad para sellar los documentos.
Según la Constitución Apostólica, el anillo se destruye con un martillo tras la muerte de un pontífice, en una ceremonia solemne.
En el caso de Benedicto XVI, cuya renuncia en febrero pasado no tenía precedentes en la historia moderna de la Iglesia, el anillo de oro macizo fue "anulado", es decir rallado para que quedara inutilizable, según anunció entonces el Vaticano.


Estilos de los Papas

Los católicos comunes parecen responder positivamente a la sencillez del nuevo Papa, manifestando comentarios como:

"Amo a este Papa", "Tengo muchas esperanzas",  "Este Papa es lo que necesitaba la iglesia católica".


Cuando hablábamos de la Iglesia, lo hacíamos sin una sonrisa. Ahora una vez más, podemos ver a la Iglesia con simpatía, restaurando la confianza que parecía demasiado distanciada y poco merecedora de confianza sobre la religión católica. Gracias al entusiasmo y sencillez  del nuevo Papa Francisco que ha generado entre los católicos al dirigirse a los fieles mas como si fuera un sacerdote de parroquia que como un monarca papal, a tal grado que  hemos llegado al punto de compararlo con el carismático Juan Pablo II.

¿Sera que este nuevo Papa podrá ganarse el respecto y la fe de los fieles católicos, con su sencillez y con su carisma? 






-Valeria Quintana G., Karen A. Ramirez R. & Zayra Medina V.


Adopciones Internacionales: Más candidatos que niños.

 




Con el tiempo aumenta el deseo de adoptar niños, pero cada vez hay menos niños y la opción de adoptarlos en el extranjero se está volviendo aún más difícil.
Expertos como Elizabeth Bartholet, profesora de la Universidad de Harvard, consideran que unas excesivas exigencias pueden castigar a muchos menores, que en la práctica se ven obligados a pasar más tiempo en orfanatos o se les cierra la posibilidad de ser adoptados.
Los candidatos a adoptar se enfrentan a condiciones más difíciles en el exterior y tal vez por ésto se redujeron en un 19% entre el 2010 y 2011.
Algunos de los países que ponen más condiciones son:
China y Rusia.´
Éste último tomó la decisión política de prohibir que niños rusos sean adoptados por estadounidenses, en retorsión de una medida americana que prohíbe entrar en el país a rusos acusados de violaciones de derechos humanos. Rusia ha advertido también que el reconocimiento de la adopción por parte de parejas homosexuales en el Reino Unido y en Francia restringiría la posibilidad de confiar niños rusos a los naturales de estos países.
China es el país número uno en adopciones internacionales.
Aún así, las cifras que iban desde 80.000 niños, han disminuído por las condiciones que impone dicho país.
Algunas de éstas son:
No ser mayor de 50 años.
No ser pareja homosexual(como se da en el caso de las adopciones en el Reino Unido)
No ser familia monoparental.

Algunos países están dando sentencias de adopción a aquellas parejas que son homosexuales y que lo ocultan al momento del trámite.
Inclusive países como Marruecos y Malí, están cerrando sus fronteras a la adopción por motivos religiosos.

En los países musulmanes, la adopción como tal no es algo que exista, más bien es tratado el tema de la tutela, que en árabe es llamada kafala.
En 2011, 254 familias españolas, lograron hijos marroquíes. A la llegada al Gobierno del Partido de la Justicia y del Desarrollo (islamista moderado) las kafalas se obstaculizaron. El mes pasado el ministro de Justicia, Mustafá Ramid, envió una circular a los fiscales instándoles a oponerse a la entrega de bebés a extranjeros “si estos no residen habitualmente en el territorio nacional”. Así se pretende "seguir y controlar" lo que suscede con el niño adoptado.


Las adopciones internacionales se han vuelto más difíciles también por factores de tipo económico, ya que las solicitudes para adoptar cayeron un 23% desde que comenzó la crisis.


-Tania Arely Pérez Muñoz.


RIFD ¿futuro o esclavitud?


Navegando en la red me encontré con esto:
RIFD

En la publicación decía que es un implante de Micro chip
Presentándolo como un nuevo cuidado de salud según la ley HR 3590 HR 4872 requiere que todos los ciudadanos de Estados Unidos tengan implantado el RIFD.

Este polémico plan está siendo puesto en marcha por los Estados Unidos. Es un microchip inyectado en la mano el cual se presume  contendrá todos los datos personales  tanto salud Como  las cuentas bancarias, etc.  También es un dispositivo GPS el cual estará monitoreando. Tiene la función de desactivarse cuando el manejo de el chip se encuentre sospechoso y borrar toda la información (supongo en caso de secuestros, robos, etc.). Pronto este dispositivo se hará común al igual que lo hicieron las tarjetas de crédito, convirtiendo el papel moneda en dinero digital. (No tendría que cargar dinero en el bolsillo, pagar sería algo tan sencillo como extender su mano). Se hará una visita obligada para todos los ciudadanos con el tiempo de acuerdo a su plan y luego lo van a extenderse fuera de Estados Unidos para que puedan monitorear y “controlar” a tanta gente como se pueda.

Suena como de película, me recordó  a la del “precio del mañana”, donde tenían implantado un reloj donde se trabajaba para “Ganar”  tiempo, y todo lo pagaban con eso y si se te acaba el tiempo, se acababa la vida. Cuando la vi me pareció una metáfora de como estaremos en un futuro sin agua (si es que no la cuidamos) pero creo que esto paso a otro nivel. ¿llegara a ser otro caso donde la realidad supere la ficción?.  Así que como comerciantes preparémonos para comenzar a vender maquinas de cobro, pago y depósito con lectura de la tecnología RIFD.
 Al parecer este “rumor” viene sonando muy fuerte, ¿será acaso un gran beneficio para la humanidad?, o un método más para controlar a la población. ¿Este dispositivo es el futuro o esclavitud? Ustedes que opinan.

Atte.: Paoc

viernes, 15 de marzo de 2013

Hola,
el grupo de Comercio y Negocios internacionales de 4° semestre de la universidad tercer milenio les da la  bienvenida al blog  "4 Comerce World", aquí podrán ver las noticias del mundo, desde la perspectiva  internacionalistas, El nombre de este blog da a entender que es solo para personas inmersas el mundo del comercio Internacional, ¡pero no!, En este espacio podrán encontrar lectura Interesante para todo tipo de personas las cuales quieren saber más de lo que está pasando alrededor del mundo.

Teniendo como lema: “Mas México en el mundo y mas mundo en México”, Destacaremos que está pasando con nuestro país alrededor del mundo. Sigan visitando nuestro blog por que habrá muchas noticias interesantes que leer.

Gracias.

atte.: CNI4