domingo, 14 de abril de 2013

Corea del Norte entra "en estado de guerra" con Corea del Sur




Según la historiografía el 25 de junio del 1950 las fuerzas de Corea del Norte e movilizaron hacia el sur en masa 100,000 hombres con equipamiento sovietio y con enormes reservas, y así, su ataque fue por sorpresa y fue un 'éxito aplastante. En poco tiempo las fuerzas militares de Corea del Sur ya estaban en total retirada y así mismo el pequeño número de estadounidenses en Corea, estaban transitando dentro de una pequeña área alrededor de la ciudad de Pusan.

Con la ayuda de las provisiones estadounidenses y la ayuda aérea, las fuerzas ROK manejaron y estabilizaron esta frontera. Esto inició una acción desesperada de aferramiento llamada el Perimetro Pusan. La situación era peligrosa, y parecía que el Norte podría ganar el control de la península entera y fue cuando llegó más ayuda de la ONU. Las dos Coreas han estado técnicamente en guerra desde que terminó el conflicto armado entre ellos en 1953, con un armisticio que nunca se convirtió en un tratado de paz.



 La pregunta es:

¿Quién ganara una guerra entre las dos Coreas?

Hace exactamente seis décadas, la contienda acabó en tablas por la ayuda que China prestó al Norte Comunista y Estados Unidos al Sur capitalista. Después de tres años y cinco millones de muertos, la Península Coreana se quedó exactamente igual que estaba antes del conflicto: dividida a la altura del Paralelo 38.




Dividendo estos dos países, la última frontera de la Guerra Fría es una franja de cuatro kilómetros de ancho y 240 de largo que recorre dicho paralelo. Esta “tierra de nadie” se denomina Zona Desmilitarizada, Este es el lugar del mundo con mayor concentración de soldados, armamento y minas enterradas por metro cuadrado. Hay tantas que los expertos calculan que se tardarían 300 años en limpiarla.



Al norte se ubica el Estado más aislado del mundo, ósea Norcorea que posee un régimen despiadado que ha erigido a los Kim en la primera dinastía comunista del mundo, Podemos decir que esta es mucho más cerrada y personalista que la Cuba de los Castro. Mientras que al sur, nos encontramos con una de las naciones más industrializadas y prósperas de Asia.Mientras los 50 millones de surcoreanos disfrutan de Internet de alta velocidad y todo tipo de aparatos digitales, los 23 millones de norcoreanos malviven con cartillas de racionamiento y la electricidad restringida a unas pocas horas del día. Pero solo imaginemos una foto nocturna tomada por satélite de la Península Coreana donde a un lado, la luz; al otro, la oscuridad; es la mejor metáfora de tan brutal contraste.



¿Que pasa con el régimen de Corea de Norte? no puede alimentar a su sufrido pueblo, pero se gasta una millones en su Ejército debido a la política “songun” de primacía militar.  Corea del Norte asegura haber detonado tres bombas atómicas y disponer de misiles capaces de golpear las costas de Alaska y EE.UU., los expertos dudan de su alcance y de que disponga de la tecnología para dotarlos de cabezas nucleares.
Pero según expertos nos dicen:



Por tierra, sus 4.200 tanques también superan a los 2.400 de Corea del Sur, pero éstos últimos son más modernos y están mejor equipados. Además, Corea del Norte ha desplegado más de 12.000 baterías de artillería antiaérea y 10.000 misiles de defensa, la mayor parte cerca de la frontera. Para protegerse, Corea del Sur cuenta con 330 cañones antiaéreos y un millar de misiles. A su Ejército, formado por casi 700.000 soldados y 4,5 millones de reservistas, se suman los 28.000 “marines” estadounidenses acantonados en la frontera desde el final de la guerra y los 15.000 que permanecen en las bases de Japón.






La respuesta se ve muy clara, Falta que así se.


                                                           ¿Quién ganara?.




Ingrid Medina Alcántara

No hay comentarios:

Publicar un comentario