Posibles pruebas fueron halladas en un departamento en Boston con respecto al posible atentado.
La policía registró un departamento en el cual se encontraron posibles pruebas del atentado que mató a 3 personas y dejó a otras 145 heridas durante el maratón realizado como cada año en el tercer domingo del mes de Abril. El departamento fue registrado a 15 minutos de donde se produjeron las explosiones. En Washington, el alcalde Vincent Gray dijo que no ha habido amenazas de ataques en la capital de EE.UU. y que hoy se llevarán a cabo, según lo programado, los desfiles por la Avenida Pensilvania en conmemoración de los 150 años de la emancipación de los esclavos.
Se confirma que sólo hubo dos ataques explosivos.
El gobernador, Deval Patrick, de Massachusetts, presumió que se encontraron dos artefactos explosivos en la zona del atentado. En rueda de prensa, Patrick calificó las explosiones de ayer como "un acto de terror" ... "Es importante clarificar que dos y sólo dos artefactos explosivos fueron encontrados en la zona; el resto de paquetes que se investigaron no eran artefactos sin explosionar", señaló Patrick en una rueda de prensa conjunta con las autoridades de Boston y el Buró Federal de Investigaciones, la policía federal, FBI. El gobernador dio las condolencias hacia las familias afectadas.
Primero le declara la guerra a Corea del Sur, luego a EEUU y ahora va por Japón. ¿Sera que Kim Jong-un, se le antojo jugar “STOP” (declaro la guerra)? ¿Qué país será el que corra mas rápido de su enemigo Norcorea?
.- Corea del Norte amenazó el viernes 12 de Abril a Japón con
represalias nucleares si se involucra de alguna forma en un eventual conflicto
en la península coreana.
La agencia oficial norcoreana KCNA calificó de
"provocadoras" las declaraciones de Tokio diciendo que podría
interceptar un misil lanzado por Pyongyang y advirtió que esto podría dejar a
Japón envuelto "en llamas nucleares".
"SERÍA UN GRAN ERROR" RESPONDE EU
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, advirtió
a Corea del Norte el viernes sobre un eventual disparo de misil, que sería un
"gran error", el mismo día en que Pyongyang amenazó a Japón con un
ataque nuclear si interviene.
John Kerry expresó el pleno apoyo de Estados Unidos a su
aliado surcoreano, calificó de inaceptable la retórica belicista de Corea del
Norte, y alentó asimismo a China a sosegar a su vecino, del que es el único
aliado y respaldo económico.
"Si Kim Jong-Un decide lanzar un misil, sea sobre el
mar de Japón o en cualquier otra dirección, estaría eligiendo obstinadamente
ignorar a toda la comunidad internacional", dijo Kerry a los periodistas
en Seúl durante una conferencia de prensa en ocasión de la primera escala de su
gira asiática.
"Sería un gran error de su parte ya que aislaría aún
más al país", dijo Kerry
Kerry pidió una vez más a China que ejerza su influencia
sobre Corea del Norte.
Los dirigentes norcoreanos "deben prepararse para vivir
según las obligaciones y los criterios internacionales que ellos
aceptaron", declaró John Kerry. China tiene "un enorme potencial para
marcar la diferencia sobre este tema", añadió.
El secretario de Estado viajará el sábado a Pekín y el
domingo irá a Japón.
El viernes las autoridades estadounidenses y surcoreanas
se esforzaron en atenuar las alegaciones de un representante republicano de
Estados Unidos según las cuales Corea del Norte tendría la capacidad para
miniaturizar una carga nuclear y armarla en un misil.
.-Después de haber puesto a la península de Corea y Washington
en pie de guerra. Su comportamiento sigue el libro de jugadas, con un potencial
peligroso.
"Un grupo de investigadores ha pasado décadas armando un
retrato de la excéntrica familia basados en la propaganda, testimonios de
desertores y el contacto limitado y esporádico que el régimen ha tenido con
Occidente".
Si bien reconocen que Kim Jong Un es un enigma, expertos
afirman que un estudio cuidadoso sugiere su retórica belicosa representa un
grito desesperado por legitimidad en lugar de un verdadero apetito por la guerra.
En si encontrar sentido en los Kim ha sido más un arte que
una ciencia.
Según la historiografía el 25 de junio del 1950 las fuerzas de Corea del Norte e movilizaron hacia el sur en masa 100,000 hombres con equipamiento sovietio y con enormes reservas, y así, su ataque fue por sorpresa y fue un 'éxito aplastante. En poco tiempo las fuerzas militares de Corea del Sur ya estaban en total retirada y así mismo el pequeño número de estadounidenses en Corea, estaban transitando dentro de una pequeña área alrededor de la ciudad de Pusan.
Con la ayuda de las provisiones estadounidenses y la ayuda aérea, las fuerzas ROK manejaron y estabilizaron esta frontera. Esto inició una acción desesperada de aferramiento llamada el Perimetro Pusan. La situación era peligrosa, y parecía que el Norte podría ganar el control de la península entera y fue cuando llegó más ayuda de la ONU. Las dos Coreas han estado técnicamente en guerra desde que terminó el conflicto armado entre ellos en 1953, con un armisticio que nunca se convirtió en un tratado de paz.
La pregunta es:
¿Quién ganara una
guerra entre las dos Coreas?
Hace exactamente seis décadas, la contienda acabó en tablas por la ayuda que China prestó al Norte Comunista y Estados Unidos al Sur capitalista. Después detres años y cinco millones de muertos, la Península Coreana se quedó exactamente igual que estaba antes del conflicto: dividida a la altura del Paralelo 38.
Dividendo estos
dos países, la última frontera de la Guerra Fría es una franja de cuatro
kilómetros de ancho y 240 de largo que recorre dicho paralelo. Esta “tierra de
nadie” se denomina Zona Desmilitarizada, Este es el lugar del mundo con mayor
concentración de soldados, armamento y minas enterradas por metro cuadrado. Hay
tantas que los expertos calculan que se tardarían 300 años en limpiarla.
Al norte se ubica
el Estado más aislado del mundo, ósea Norcorea que posee un régimen despiadado
que ha erigido a los Kim enla primera dinastía comunista del mundo,
Podemos decir que esta es mucho más cerrada y personalista que la Cuba de los
Castro. Mientras que al sur, nos encontramos con una de las naciones más
industrializadas y prósperas de Asia.Mientras los 50
millones de surcoreanos disfrutan de Internet de alta velocidad y todo tipo de
aparatos digitales, los 23 millones de norcoreanos malviven concartillas de racionamiento y la electricidad restringidaa unas pocas horas del día. Pero solo
imaginemos una foto nocturna tomada por satélite de la Península Coreana donde a
un lado, la luz; al otro, la oscuridad; es la mejor metáfora de tan brutal
contraste.
¿Que pasa con el régimen de Corea de Norte? no puede alimentar a su sufrido pueblo, pero se gasta una
millones en su Ejército debido a la política “songun” de primacía militar. Corea del Norte asegura haber detonado tres bombas atómicasy disponer de misiles capaces de
golpear las costas de Alaska y EE.UU., los expertos dudan de su alcance y de
que disponga de la tecnología para dotarlos de cabezas nucleares.
Pero según
expertos nos dicen:
Por tierra,sus 4.200 tanques también superan a
los 2.400 de Corea del Sur, pero éstos últimos son más modernos y están
mejor equipados. Además, Corea del Norte ha desplegado más de 12.000 baterías
de artillería antiaérea y 10.000 misiles de defensa, la mayor parte cerca de la
frontera. Para protegerse, Corea del Sur cuenta con 330 cañones antiaéreos y un
millar de misiles. A su Ejército, formado por casi 700.000 soldados y 4,5
millones de reservistas, se suman los 28.000 “marines” estadounidenses
acantonados en la frontera desde el final de la guerra y los 15.000 que permanecen
en las bases de Japón.
Predicciones, profecías, análisis, vídeos y noticias sobre la
proximidad de un ataque a la gran Casa Blanca... "¿Sera un buen motivo para comenzar la guerra?".
El líder de Corea del Norte Kim Jong Un, firmó un plan para preparar cohetes que mantendrán en espera y que podrían ser disparados contra objetivos estadounidenses, que incluyen la parte continental de Estados Unidos y las bases militares en el Pacífico y en Corea del Sur.
En una reunión con los líderes militares la madrugada del
viernes, Kim Jong Un dijo que "él ha juzgado que es la hora de ajustar cuentas
con los imperialistas de Estados Unidos, en vista de la situación imperante",
informó la agencia estatal de noticias KCNA.
‘Si ellos hacen una provocación temeraria con enormes
fuerzas estratégicas, el Ejército Popular de Corea debe atacar sin piedad la
parte continental de EEUU, su fortaleza, sus bases militares en los lugares de
operaciones en el Pacífico, incluyendo Hawai y Guam, y las que están en Corea
del Sur‘, añadió KCNA.
La decisión de Estados Unidos de volar bombarderos B-2 sobre
Corea del Sur durante los ejercicios militares fue ‘un ultimátum que podría
provocar una guerra nuclear a toda costa en la península coreana‘, agregó la
agencia estatal de noticias.
No obstante, Corea del Norte no tiene miedo de hablar como
pretende atacar el bombarderos B-52 y la Casa Blanca. En una propaganda del Gobierno de
Corea del Norte llamada “Tormenta de fuego sobre los cuarteles de guerra”, los
animadores queman aviones y edificios de EEUU.
El vídeo de cuatro minutos fue publicado en un sitio de
YouTube que habitualmente publica contenidos de propaganda del régimen
comunista liderado por Kim Jong-Un.
En los primeros dos minutos se pueden observar fotos de dos
bombarderos B-52 y portaaviones norteamericanos, mientras la locutora anuncia
que “segundo a segundo, se enciende la llama de una guerra nuclear”.
Poco después, una animación en la Casa Blanca y el domo del
Capitolio explotan en una bola de fuego enmarcan el anuncio grandilocuente al
que Pyongyang nos ha acostumbrado: “No hay límites para nuestros cohetes
estratégicos”, advierten. El régimen liderado por Kim Jong-Un, ha asegurado en
las últimas horas que está “en estado de guerra”con Corea del Sur, en el punto
máximo de una escalada retórica que a la Casa Blanca no le ha pasado por alto.
Kim Jung Un. Un político y militar norcoreano de tan solo 30
años, y en la actualidad máximo mandatario de dicho país asiático. Ya se es
considerado como el anticristo del próximo Amagedón. Ya sea por su línea de “lo
militar, primero". Abrazado a su programa de armas nucleares, el "Brillante
Camarada" nombre con el que es venerado Kim Jong-un, lo único que ha hecho
es sumir al país en las últimas semanas en una espiral de retórica, amenazas y
represalias en contra de Corea del Sur y EEUU.